viernes, 6 de noviembre de 2009

La Dirección Estratégica: Plan de Mercado


La Gerencia de Comercialización elevó el Directorio de la empresa el siguiente plan de negocios, con el objetivo de ampliar los segmentos de mercado actuales:

1. Análisis del mercado: se ha realizado una investigación personal (al a-zar) en distintas zonas de la capital Federal. Se puede inferir que existiría una gran aceptación del nuevo producto en todo el país. Hay indicios que existiría una gran aceptación del nuevo desarrollando un producto de características similares, pero a la fecha del presente plan no puedo confirmarse la veracidad de esa información.

2 Análisis F.O.D.A.:



  • Fortalezas: fuerte imagen de marca de la empresa.

  • Oportunidades: existencia de un mercado base no satisfecho.

  • Debilidades: lapso prolongado desde que se detecta la necesidad hasta el momento de comercializar definitivamente el producto.

  • Amenazas: existencia de competidores potenciales.

3. Plan de Marketing:



  • Producto: equipo portátil "limpia pisos", apto para madrea, cerámicos y alfombras.

  • Logística durante el primer semestre vender a teceros mayoristas, quienes lo entregan a los distintos puntos de venta. Posteriormente comenzará una etapa de distribución propia.

  • Impulsión: se realizarán campañas de promoción durante dos meses, precio de lanzamiento bonificado al 50%. Además se lanzará una campaña institucional a través de radiodifisión, televisión y gráficos en los principales medios.

  • Precio: el valor monetario de lanzamiento es de $100. Al cabo de dos meses de promoción se elevará a $200. En un plazo de dos años se estima que alcanzará un valor de $300, lo cual permitirá obtener grandes ganancias.

4. Recursos Humanos:


Una dotación inicial de 10 personas, con un incremento mensual estimado de 5 trabajadores. La intención es tener un plantel de 70 en el plazo de un año.



5. Estrategia de Producción:



Fabricar en el primer mes 100 unidades. El plan de producción se incrementará un 30% en forma mensual. Esta estimación es independiente de los planes de venta, pues se trata de resaltar las bondades una alta capacidad de producción.



6. Estudios de factibilidad:



  • Ecónomica y Financiera

  • Construcción de la planta adicional: 250.000

  • Gastos de organización hasta puesta en marcha: 150.000

  • Promoción y publicidad: 400.000

  • Maquinarias y equipos: 150. 000

  • Inversión inicial: $1.000.000

Se estima vender 10.000 unidades para cubrir los costos de inversión, generando ganancias puras a partir del 6.º mes de comercialización.



Se solicita: analizar los factores críticos de éxito del proyecto mencionado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario